LogoConectarseAbonarse

4 estaciones#3

Objetivos de aprendizaje

  • Observar la rotación terrestre desde un referencial geocéntrico.
  • Comprender el significado de los trópicos de Cáncer y de Capricornio.
  • Visualizar la inclinación de la Tierra, responsable de la alternancia estacional.
  • Comprender las variaciones de la duración del día en función de las estaciones.
  • Demostrar que los rayos solares que inciden de forma vertical (cuando el Sol se encuentra en el cenit) atraviesan un espesor de atmósfera menos denso, y que liberan más energía.

La alternancia de las estaciones se debe a la variación en la inclinación de la Tierra con respecto a la dirección de los rayos provenientes del Sol. Los trópicos de Cáncer y de Capricornio delimitan las regiones de la Tierra donde el Sol se encuentra en el cenit al menos una vez al año.

Atención, en esta animación, la Tierra se ve desde un referencial geocéntrico. Desde este punto de vista, el eje de rotación terrestre oscila en el transcurso de un año. Desde un referencial heliocéntrico, este eje mantiene una inclinación fija.

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Inscríbase a nuestro boletín de noticias