LogoConectarseAbonarse

Captura-marca-recaptura

Objetivos de aprendizaje

  • Simular el método CMR y evaluar una población desconocida.
  • Introducir el término de intervalo de confianza o probabilidad de error.

Cuando los científicos quieren saber el tamaño de una población en un entorno determinado, como un lago, no siempre tienen la oportunidad de contar a todos los individuos de esa población.
Para estimar este número, primero capturan un cierto número (n1) de individuos, los marcan y luego los devuelven a su entorno.
En un segundo paso (unos días después por ejemplo), realizan una nueva campaña de captura. Entre los individuos recién capturados (n2), un cierto número (n3) lleva la marca.
El número total (N) de individuos que viven en el medio ambiente puede entonces estimarse por proporcionalidad, utilizando la siguiente fórmula:
N = n1 x n2 / n3
Sin embargo, dado que la recaptura de individuos es aleatoria, el número de individuos que llevan la marca puede fluctuar significativamente de una campaña a la siguiente. Para mejorar la precisión de la estimación, generalmente es necesario realizar varias campañas de recaptura y calcular un promedio.

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Inscríbase a nuestro boletín de noticias